Como presidir un brindis sin morir en el intento
- Your Best Wedding Friend
- 12 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 jul 2021
En las películas y series de televisión, siempre que hay una boda, nos presentan un momento durante la recepción donde la dama o el padrino se levantan de la mesa, hacen sonar una copa, y todos prestan atención para escuchar un conmovedor discurso dedicado a los novios. Por muy bonito que puedan verse esas escenas en la ficción. ¿has visto en la vida real esta práctica?

No dudamos que, en Estados Unidos, donde las bodas son más pequeñas y personales, sea una práctica común. Pero en México, con bodas de entre 100 y 200 personas, es difícil que todos te presenten atención para escuchar un discurso. Sin embargo, nunca está de más querer incorporar nuevas tradiciones a las celebraciones, y si eres la dama de honor de la novia, o simplemente los novios son personas importantes para ti, puedes expresarte con un breve discurso el día de la ceremonia.
Para que tu brindis sea recordado como un bello momento lleno de emociones y palabras hermosas, te damos estos consejos para salir bien librada al hablar delante de todos los invitados.
El discurso debe ser breve y conciso. No quieras robar parte del protagonismo a los novio. Los invitados lo que quieren es bailar, pasar un buen rato y divertirse, no escuchar a una persona hablar sin parar. Ve directo al punto, no alargues más de la cuenta el mensaje, si le quiere decir a la novia, o al novio, que estás feliz por su boda y les deseas lo mejor, dile eso y nada más. Te recomendamos que no te extiendas más de cinco minutos, así dirás exactamente lo que sientes y nadie se cansará de escuchar tu voz.
Da un mensaje sencillo de por qué la gente que está ahí estima a los novios. No es necesario que repases persona por persona las razones de los invitados para asistir a la celebración, con un mensaje general basta. Tampoco menciones a las personas “que no están, pero les hubiera gustado”. Nadie tiene que recordarle a la novia que hubo personas que no pudieron ir, sea cual sea la razón, solo la harás sentir triste, o incluso enojada si se toma personal la ausencia de alguien. Con un simple “todos los presentes los quieren” es más que suficiente, no te compliques la existencia.
Si quieres contar alguna anécdota, elige algún buen momento que hayas pasado con la pareja, o que sólo haya pasado la pareja. Recuerda que la boda debe ser el día más feliz de los novios, por eso solo recurre a historias alegres. No caigas en querer revivir viejos dramas, enojos o peleas para nutrir tu historia, comparte tus buenos deseos y ya.
Por nada del mundo cuentes historias tristes. No menciones funerales, rupturas, peleas, ni hagas mención de las personas que “ya no están con nosotros”. Nadie quiere a una novia derramando lágrimas porque le recordaste que su abuelita no pudo verla vestida de novia. Olvídate de tocar temas familiares delicados. Todas las familias, sin excepción, tienen temas que son tabú o se evitan por alguna razón, no cometas el error de tomar ese camino. Por último, por lo que más quieras, no menciones a ex novios. Por algo ellos llegaron a tomar la decisión de estar juntos, no tienes que recordar amores fallidos.
Como te darás cuenta, dar un brindis no es tan sencillo como parece, pero si sigues estas recomendaciones, seguro lograrás dar un discurso que le llegue al corazón a los novios y se quede en la memoria de los invitados de manera positiva. Piensa bien las palabras que dirás, escríbelas si es necesario, trata de aprenderlas y recítalas en la ceremonia para darle a tus amigos una linda sorpresa y un buen regalo para su boda.
Comments